8 de enero de 2010

La naturaleza del mal

Ayer terminé el primer libro del año: Wicked.
Durante casi un año morí por leerlo...pero quería leerlo en inglés. Cuando se me mete algo en la cabeza, no hay quien logre que mi terquedad cese. Total que ni lo leí en inglés. Mi querido novio decidió que ya estaba haaarrrto de escucharme decir que quería leerlo, captó la indirecta y me lo regaló.

La verdad es que disfruté mucho leerlo, aunque sigo sin entender como un libro así acabó convertido en musical pero pretendo descubrirlo. Este es mi 2do propósito cumplido del año (como podrá verse, mis propósitos tienen un alcance bastante corto, para que finjo que voy a dejar de fumar y demás). En categoría no de propósito, sino de deseo, está ver el músical en Broadway. Parece que las estrellas comienzan a alinearse de nuevo y lo veré aunque a cambio tenga que chutarme un partido de beisbol.

Estoy divagando. Vuelvo al libro.

Digamos que es un libro de disfraces. Para empezar, el libro disfraza de fantasía una disertación sobre la condición humana y la naturaleza del bien y el mal. Después, habla de la manera en que el disfraz que ponemos a nuestras intenciones acaba por convertir nuestros actos en buenos o malos y finalmente de los disfraces de la apariencia que acaba, casi siempre, por constituir nuestra identidad.

Nadie puede saber más de maldad y de apariencias que la Malvada Bruja del Oeste (si se acuerdan ¿no?, Dorothy, Totó...), y este libro es su biografía, una precuela magnífica a la historia del Mago de Oz. }

La historia de Elphaba - así se llama la Bruja -, una niña verde y malhumarada, obsesionada con la justicia y la verdad, esceptica hasta la última fibra de su ser, se entrelaza con la historia política de Oz y de sus habitantes. Quien crea que la historia de una bruja es algo infantil se dará cuenta, con el paso de las páginas, que de hecho se trata de una historia adulta, con un fuerte aderezo de crueldad, sexo y manipulación.

La identidad del mal se nos escapa entre la historia, de manera que no podremos identificar al malvado del cuento. La maldad, señala Elphaba, tiene su naturaleza en el secreto...

...y vaya que su familia conoce de secretos: un padre obsesionado con la religión, una madre siempre en búsqueda de su propio placer, una Nana más interesada en el chisme y las supersticiones que en los niños que cuida, una hermana inválida pero pagada de si misma. Llenos de rencor unos contra otros, y todos ocultándose entre sí.

Como todos, cada uno de los personajes del libro - y Elphaba principalmente - se ven enfrentados a su destino y obligados a tomar decisiones que los conducirán finalmente al momento en que Dorothy y sus compañeros transforman la historia de la tierra de Oz.

Ya sabemos el final de la historia, pero mucho tuvo que pasar antes para llegar hasta allí. ¿Me pregunto que pensaríamos de nuestras decisiones si tuviéramos el poder de volver sobre nuestros pasos? ¿Elegiríamos lo mismo? ¿Seríamos capaces de hallar los errores?

Excelente libro. Léanlo, es una órden, lo pueden encontrar en Planeta y Booked. El autor es Gregory Maguire.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo que quedó: