5 de enero de 2010

Iniciando la lista de películas de 2010

Intenté definir cuales eran las películas que más me habían gustado en 2009...y ni siquiera logré recordar cuáles había visto. Fueron por lo menos unas setenta, creo, una por semana en el cine y las adicionales en DVD...

Para evitar el terrible fallo, este año si llevaré registro de las películas que veo - y los libros que leo, porque tampoco pude recordar los de 2009-.

Así, inicié el 2010 con:

Avatar.


Me niego a reseñarla, ya bastante he discutido con mis amigos al respecto. Yo sostengo que es una burda copia de Pocahontas con un altísimo presupuesto. Entonces mis amigos me dicen: no te quedes en la pielecita Marisol, Avatar es más profunda. Y aún añaden: es que es la perpetuación de los estigmas sociopolíticos, la perpetuación del mesianismo...y juega con los sentimientos de las personas con capacidades diferentes...

Yo digo: pamplinas. Evidentemente, el arte no puede sustraerse del contexto en el que aparece. Entiendo el tema del cambio climático, y la necesidad arquetípica de la figura del héroe y blablabla. Pero mi pelea con Avatar es el relato. He dicho anteriormente que soy adicta a las historias. Las consumo como un junkie a las drogas. Y puedo decir que el guión de la película es malísimo. Podrá ser todo lo respetable que quieran el mensaje verde, podrá ser todo lo cuestionable el hecho de presentar el mesianismo como la única via de salvación y demás, pero todo eso tiene un mal tratamiento. Superficial, vacuo, repetitivo. A mí no me enganchó.

Sí, la producción es buenerrima. Verla en 3D es una gran experiencia. Pero en ningún momento lloré por los N'avi, ni sentí la desesperación de Jake Sully al no poder diferenciar los dos mundos en los que vivía...jamás sentí presente el tema del mentado Avatar. Y el malo es como de caricatura infantil de los ochentas: plano, sin aristas...bah!

En fin. Que Avatar puede tener todas las lecturas del mundo. Pero a mí quedó a deber historia y personajes. Igual, dice otra persona, hay que verla en el humor adecuado.

Sherlock Holmes


Cualquier cosa que yo diga sobre Sherlock Holmes es seguramente la crítica menos objetiva del mundo. Soy fan irredimible de Robert Downey Jr y Jude Law. Actorazos. Y además, me encantan als historias policiacas, de esas en que tú nunca te enteras de nada y al final el detective te dice: "Idiota, obviamente el autor nunca te dijo las pistas que yo vi así que no te queda más que aceptar mi superioridad intelectual, tu desvalidez y confiar en esta absurda y grandilocuente conclusión". Sí, amo a los genios.

En fin. Que si yo les digo que la película me encantó harían bien en no confiar en mis impresiones. Aún así, las escribo...porque si. Me gustaron: el tono oscuro de la dirección de arte, las escenas en cámara lenta en que Sherlock define los pasos a seguir para lograr su objetivo, Rachel McAdams en su papel, el diente del malo...

Me encantaron: Robert Downey y Jude Law...Los amo! Ay sí, doy pena cuando me pongo así de intensa, me da vergüenza, pero me la aguanto. De Downey me fascina su capacidad para matizar los personajes que interpreta, la manera en que hace de cada gesto algo que aporta a la construcción de su personaje, su rstro es un lienzo en donde cualquier cosa puede ser pintada.

Y Jude Law es adorable. Sobre todo si sonríe.

En fin. Es palomera. No esperen nada de arte, ni super serio ni nada. Pero seguro se divierten.

En DVD: 2012


Al fin la vi. Y me gustó.

Digo, obviamente ya sabía de que iba y no esperaba más. ¿Por qué Johon Cusack suele hacer ese tipo de papeles "escritor excéntrico medio desobligado pero de buen corazón? En fin.

Buenos efectos, historia absolutamente predecible y apegada a la estructura de película de desastres: presentan a los personajes, hay un conflicto personal a resolver, personajes secundarios que ayudan a los protagonistas a salvarse, actos heroicos, despedidas lacrimógenas, sacrificios...

Para pasar una tarde fría de domingo. Nada más.

1 comentario:

  1. De verdada que me gusto mucho tu critica sobre sherlock holmes me pasa exactamente lo mismo jajaja
    Muy buen blog!

    ResponderBorrar

Lo que quedó: