Pero, si tuviera que elegir entre Santa Claus y los reyes magos, elegiría a los reyes. Nunca creí en Santa Claus...nunca tuve una chimenea, y siempre recibí regalos de mis papás en Navidad. Los reyes son otra cosa. Nada se comparaba cuando era niña a la emoción de esperar el 6 de enero y encontrar los juguetes bajo el árbol.
Aunque nunca me trajeron la comiditas. Años después me enteré que eso fue porque siempre se agotaba antes de que mis lindos padres pudieran conseguirla. Maldita muñeca popular.
El mejor regalo de reyes que recibí fue un microscopio Mi Alegría, aunque por supuesto, también me tocó recibir un turista mundial, decenas de Barbies y unos patines. Que bonito.
Santa Claus nunca me trajo nada. Eso me pasa por vivir en edificio. Lo único que se de él es que es un tipo gordo que sale en anuncios de Coca Cola y que pelea contra el diablo en una película mexicana que aunque es mala me divierte muchísimo (es una película de 1959 en que sale el mago Merlín y un narrador fabuloso que siempre dice cuidado, Santa Claus. Pinche Santa Claus, se queda atorado en un árbol sin poder bajar por culpa de unos perros que creen que es un ladrón).

Y todo esto viene a colación por una campaña navideña emprendida por una agencia española llamada La despensa, y de la cual me enteré a través de un blog de mercadotecnia fantástico que se llama eTc (http://etc.territoriocreativo.es/).
El punto de esta campaña es acabar con Santa Claus y devolverle su lugar a los reyes magos (digo, lo hace para España, pero igual aplica para México). Su manifiesto es como sigue:
Somos una plataforma que se opone a la presencia de Papa Noel en nuestro país. Defendemos a los Reyes Magos como legítimos representantes de la navidad, por estas razones:
- La fábrica de juguetes de Papá Noel en Finlandia contamina y ayuda al calentamiento global.
- El tal Santa Claus explota a los duendes sometiéndolos a situaciones laborales infrahumanas.
- Los Reyes Magos son la verdadera tradición navideña. Papá Noel es una costumbre impuesta.
- Los renos no vuelan. Los camellos si andan. Basta ya de estafas.
- Los Reyes Magos son un ejemplo de multiracialidad e integracíón.
- Nuestros reye están en forma. El gordo es un mal ejemplo dietético para la juventud.
- Los reyes siguen una estrella. Papá Noel sigue el olor del dinero.
Por estas y muchas más razones, cansados de la agresión globalizadora del gordinflón barbudo, te pedimos que te unas a nuestra plataforma. Ayúdanos a detener a este ser que se aprovecha de la navidad para hacer negocio. ¡Basta ya! ¡Fuea Papá Noel y vivan los Reyes Magos!
Para más información de esta séntida (si, así, con acento) campaña, visiten: http://www.yosoydelosreyesmagos.com/
Mientras, les dejo el video: